TEORÍA BÁSICA DE ACORDES

Introducción

Un acorde es una combinación de notas musicales que se puede construir a partir de dos notas hasta seis, aunque la regla general nos dice que un acorde está construido por un mínimo de tres notas diferentes. Se pueden encontrar muchos libros donde vamos a encontrarnos representados gráficamente todos o la gran mayoría de los acordes. Simplemente aprendiendo esas posiciones, a ejecutarlas de una manera rápida y ágil nos va a permitir poder tocar de una manera notable la guitarra y muchas canciones, pero lo importante es entender y aprender su construcción.

Escala basica

Nomenclatura de Acordes

Antes de adentrarnos en la materia, es importante que tengamos claro el concepto de nomenclatura de los acordes, ya que nos lo vamos a encontrar denominados de diferente forma. En algunas ocasiones, nos vamos a encontrar que un acorde viene representado como su propio nombre indica, es decir:


  • Do Mayor: DOM
  • Do Menor: Dom
  • Re Mayor: REM
  • Re Menor: Rem

Y así sucesivamente, pero lo más común actualmente en el mundo de la música es encontrarlo representado mediante un cifrado que asigna una letra para cada acorde, quedando de la siguiente manera:

Construcción de Acordes

Como he comentado anteriormente un acorde (por lo general), está formado por una combinación de 3 notas diferentes, vamos a ver como se eligen esas notas, su nombre, significado, etc.
La primera nota que debemos coger es la que le da el nombre al acorde y a la que vamos a llamar tónica, por ejemplo Do.
La segunda nota que compone el acorde es la llamada 3ª o modal, esta nota es la que determina si el acorde es mayor o menor y se obtiene contando a partir de la primera nota o tónica, según la escala musical, y sería aquella que se corresponde con la 3ª nota. Como estamos construyendo el acorde de Do, la tercera nota desde Do es Mi.
La tercera nota que compone el acorde es la llamada 5ª o dominante, y al igual que la 3ª se obtiene contando de forma ascendente a partir de la tónica, en el caso de Do la 5ª sería Sol.
Según esto ya hemos obtenido las notas que componen el acorde de Do, que son: Do, Mi y Sol. De la misma forma se obtienen todos los acordes, vamos a hacer otro ejemplo para hallar el acorde de Fa:
Fa Sol La Si Do Re
Contamos a partir de Fa que es el acorde que queremos construir, por lo tanto Fa sería la primera nota (tónica), contando desde Fa la tercera nota es La por lo tanto esta sería la segunda nota que compone el acorde de Fa. Y por último la quinta de Fa es Do, con lo cual el acorde de Fa estaría formado por las notas: Fa, La y Do.